Descubre
Ibéricos COVAP
El origen
De tu pieza

Garantizamos la trazabilidad de nuestras paletas y jamones ibéricos

Nuestros Jamones y Paletas son un placer realmente exclusivo, porque sólo hay un número limitado de piezas seleccionadas. Si has llegado hasta aquí es porque tienes entre tus manos una de nuestras preciadas piezas que gracias a nuestro ciclo cerrado de producción, podemos asegurar su trazabilidad.

Una autenticidad garantizada por la Norma del Ibérico.

Localiza el código del jamón o paleta. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Localiza

dónde está la brida negra de tu Jamón o Paleta.

Introduce el código del jamón o paleta. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Introduce

a continuación el código que aparece en la brida de tu pieza.

Descubre el origen de tu pieza. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Descubre

todo el proceso desde su origen hasta que ha llegado a tus manos.

Introduce tu código aquí
 
Buscar origen
Fecha de nacimiento. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha de
Nacimiento
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El Cerdo del que procede la pieza que puedes degustar pertenece a una de las cabañas de nuestros ganaderos y nació exactamente el día (dia)

Fecha de entrada en montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Entrada en
Montanera
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia) el cerdo comienza la montanera. La montanera es ese momento mágico que transcurre entre los meses de noviembre y marzo, en el que los pastos y bellotas maduradas alimentan a nuestros cerdos Ibéricos, transfiriendo al jamón todas sus cualidades organolépticas y saludables: ácido oleico, proteínas y antioxidantes naturales.

Fecha de entrada en montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha de salida de montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Salida de
Montanera
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El día (dia), este animal finalizó su etapa de alimentación en montanera y de su crianza natural en ese entorno único de dehesas donde moverse en libertad, lo que dará lugar a una carne de mayor calidad, con una textura y jugosidad incomparables.

Fecha de entrada en salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Entrada en
Salazón
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El día (dia), la pieza entra en un proceso de salado para su conservación natural, tradicional y ancestral. Aportando un toque de sabor pero con baja salinidad, para permitir que se exprese por encima de todo el dulzor característico de la bellota de nuestras dehesas.

Fecha de entrada en salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha de salida de salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Salida de
Salazón
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), cuando la pieza está en su punto perfecto de sal, está lista para entrar en nuestras bodegas naturales para su curación.

Fecha de entrada en bodega. Inicio de la curación. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Entrada en
Bodega
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), llega un momento de extremo cuidado artesanal y paciencia: la curación lenta y pausada en nuestras bodegas naturales rodeadas de un clima privilegiado, donde nuestros Maestros Jamoneros controlan cada aroma, el punto exacto de sal y la temperatura óptima de curación hasta crear una pieza única.

Fecha de entrada en bodega. Inicio de la curación. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha Final de curazión. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Final de
Curación
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), finaliza el proceso de curación. La maduración natural en el tiempo, hace despertar aromas y sabores, transformando cada pieza en un placer excepcional. Es el momento en el que el Maestro Jamonero percibe que la pieza está en su punto máximo, encerrando en su interior un torrente de sensaciones que saldrá a la luz desde el primer corte y con cada degustación en paladar.

tipo de alimentación. Trazabilidad Ibéricos COVAP

1 | Alimentación

Ibéricos COVAP

alimentacion

2 | Raza

Trazabilidad Ibéricos COVAP

raza

Días en montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP

3 | Días Montanera

Ibéricos COVAP

66 días

4 | Finca

Ibéricos COVAP

finca

Añada de la pieza. Trazabilidad Ibéricos COVAP

5 | Añada

Ibéricos COVAP

Campaña

Fecha de nacimiento. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha de
Nacimiento
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El Cerdo del que procede la pieza que puedes degustar pertenece a una de las cabañas de nuestros ganaderos y nació exactamente el día (dia)

Fecha entrada en montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Entrada en
Salazón
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El día (dia), la pieza entra en un proceso de salado para su conservación natural, tradicional y ancestral. Aportando un toque de sabor pero con baja salinidad, para permitir que se exprese por encima de todo el dulzor característico de la bellota de nuestras dehesas.

Fecha entrada en montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha salida montanera. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Salida de
Salazón
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), cuando la pieza está en su punto perfecto de sal, está lista para entrar en nuestras bodegas naturales para su curación.

Fecha entrada salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Entrada en
Bodega
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), llega un momento de extremo cuidado artesanal y paciencia: la curación lenta y pausada en nuestras bodegas naturales rodeadas de un clima privilegiado, donde nuestros Maestros Jamoneros controlan cada aroma, el punto exacto de sal y la temperatura óptima de curación hasta crear una pieza única.

Fecha entrada salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Fecha salida salazón. Trazabilidad Ibéricos COVAP
Final de
Curación
Trazabilidad Ibéricos COVAP

El (dia), finaliza el proceso de curación. La maduración natural en el tiempo, hace despertar aromas y sabores, transformando cada pieza en un placer excepcional. Es el momento en el que el Maestro Jamonero percibe que la pieza está en su punto máximo, encerrando en su interior un torrente de sensaciones que saldrá a la luz desde el primer corte y con cada degustación en paladar.

Cebo de campo. Trazabilidad Ibéricos COVAP

1 | Alimentación

Ibéricos COVAP

alimentacion

2 | Raza

Ibéricos COVAP

raza

Añada de la pieza. Trazabilidad Ibéricos COVAP

4 | Añada

Ibéricos COVAP

Campaña

5 | Finca

Ibéricos COVAP

finca